La autoprotección es un conjunto de mecanismos psicológicos, muchas veces inconscientes, mediante los cuales el neurocirujano busca preservar su integridad emocional, profesional y relacional frente a situaciones de amenaza, crítica o inseguridad.

En un entorno de alta presión como la neurocirugía, la autoprotección puede ser adaptativa o desadaptativa.

  • Falsa modestia: simula humildad para evitar cuestionamientos.
  • Desprecio encubierto: desvaloriza al otro para sostener el control emocional.
  • Evasión del error: minimización o negación de complicaciones.
  • Control excesivo: dificultad para delegar como defensa ante la incertidumbre.
  • Autoexigencia rígida: creencia de que descansar, dudar o pedir ayuda es signo de debilidad.
  • Narrativas autojustificativas: explicaciones constantes que desvían la atención del propio límite.
  • Mantener la autoestima ante el fallo.
  • Evitar el sentimiento de insuficiencia o culpa.
  • Proteger la imagen profesional construida socialmente.
  • Controlar el entorno interpersonal evitando la exposición emocional.
  • Aislamiento relacional: deterioro del trabajo en equipo.
  • Desconexión con la experiencia emocional: anestesia afectiva progresiva.
  • Fatiga por sobrecompensación: hiperactividad para evitar el vacío o el reconocimiento de límites.
  • Bloqueo del aprendizaje auténtico: la protección impide la reflexión real.
  • Autoconciencia emocional: reconocer cuándo nos estamos defendiendo en lugar de actuando.
  • Espacios de supervisión horizontal: permitirnos ser observados sin juicio.
  • Cultura del error constructiva: convertir los fallos en herramientas de crecimiento.
  • Validación interna, no solo externa: valorar el esfuerzo más allá del resultado inmediato.
  • Aceptar que la vulnerabilidad no es lo opuesto a la competencia, sino parte de ella.

La autoprotección es humana y comprensible. Pero cuando se convierte en un estilo relacional crónico, bloquea el contacto con el otro y con uno mismo. Reconocer cuándo nos estamos protegiendo es el primer paso para poder abrirnos a liderar, enseñar y operar con más verdad, más libertad y más humanidad.

  • autoproteccion.txt
  • Última modificación: 2025/05/03 23:57
  • por 127.0.0.1