Respuesta en Neurocirugía: Lo Que Damos Cuando Elegimos Estar Presentes
Responder no es reaccionar. No es repetir lo aprendido. No es defenderse. Es habitar con conciencia el momento que nos toca. Y ofrecer algo verdadero, justo, pensado, sentido.
¿Qué es una buena respuesta en neurocirugía?
- Una explicación honesta a un paciente, aunque no tenga final feliz.
- Una decisión quirúrgica tomada desde la reflexión, no desde la prisa.
- Un silencio que acompaña, en lugar de evitar.
Responder ≠ reaccionar
- La reacción es automática.
La respuesta es consciente.
- La reacción protege el ego.
La respuesta protege el vínculo.
- La reacción necesita quedar por encima.
La respuesta busca lo mejor para el otro y para uno mismo.
¿A qué responde el neurocirujano cada día?
Cuando uno deja de responder
- Repite sin pensar.
- Manda sin escuchar.
- Se blinda emocionalmente.
- Se convierte en rol.
- *Ya no está. ==== La respuesta no está escrita ==== * No hay manual que diga cómo ser justo hoy. * No hay algoritmo que decida por nosotros. * Solo hay presencia, conciencia… y voluntad de no dañar. ==== Conclusión ==== Responder es lo más humano que podemos hacer como neurocirujanos. No siempre será perfecto. No siempre gustará. Pero si es verdadera, si es limpia, si viene desde dentro… entonces tendrá valor. Y quizás, eso —más que saber o impresionar— es lo que el otro necesitaba.**