Prompts en neurocirugía

Sé claro y específico:

Detalla exactamente lo que necesitas saber. Incluye contexto clínico, educativo o técnico cuando sea necesario. Evita preguntas ambiguas o muy generales. Establece el formato esperado de respuesta:

¿Quieres una lista, un resumen, una explicación paso a paso o referencias? Ejemplo: “Responde en formato de lista con explicaciones breves.” Proporciona el propósito de la información:

Indica cómo usarás la respuesta (docencia, presentación, planificación quirúrgica). Ejemplo: “Para una charla sobre tumores cerebrales, detalla los tipos de gliomas según la OMS 2021.” Añade restricciones si son necesarias:

Limita la longitud o el nivel de detalle. Ejemplo: “Explica en menos de 200 palabras.” Itera y ajusta:

Si la respuesta no es la ideal, añade detalles o pide un enfoque diferente. Plantillas básicas para prompts en neurocirugía Resumen de artículos o temas científicos:

“Explica de manera resumida el concepto de [tema] en neurocirugía, destacando sus implicaciones clínicas.” Ejemplo: “Resume en 200 palabras los criterios diagnósticos de la hernia discal lumbar.” Análisis de casos clínicos:

“Dado el caso clínico [descripción], proporciona un diagnóstico diferencial y recomendaciones iniciales.” Ejemplo: “Paciente de 50 años con cefalea intensa, náuseas y disminución de la agudeza visual. ¿Cuáles serían las posibles causas y los estudios iniciales?” Preparación de presentaciones:

“Estructura una presentación de 15 minutos sobre [tema] en neurocirugía, incluyendo introducción, desarrollo y conclusiones.” Ejemplo: “Crea una estructura para una charla sobre tumores cerebrales en niños.” Educación para residentes:

“Diseña un caso clínico práctico sobre [tema] con preguntas para discusión.” Ejemplo: “Crea un caso clínico sobre malformación de Chiari tipo I, con preguntas para evaluación de residentes.” Soporte quirúrgico:

“Explica los pasos principales en la planificación quirúrgica para [procedimiento].” Ejemplo: “Detalla la planificación preoperatoria para una craneotomía en un paciente con un meningioma frontal.” Práctica: Crear y ajustar prompts Empecemos con un ejemplo real. ¿Qué necesitas concretamente? Por ejemplo:

¿Preparar un caso clínico para enseñanza? ¿Un resumen de un tema científico? ¿Estructurar una presentación?


Incidencias Guardia.Prompt: Haz un analisis critico constructivo e indicando mejoras ante la guardia

Como jefe de servicio de neurocirugia, que deberia detectar y mejorar con respecto a la guardia siguiente:


Atención continuada Residente-Adjunto mañana. Prompt: Haz una distribución equitativa en número de los siguientes pacientes ingresados que deben ser evaluados….. teniendo en cuenta que los profesionales asignados a esta tarea son……….y a ser posible que cada médico responsables debiera ver a los suyos siempre y cuando esten disponibles estos médicos para esta tarea


= y P.Prompt: Haz una distribución equitativa en número de los siguientes pacientes ingresados que deben ser evaluados….. teniendo en cuenta que los profesionales asignados a esta tarea son……….y a ser posible que cada médico responsables debiera ver a los suyos siempre y cuando esten disponibles estos médicos para esta tarea


Intervenciones ayer de hoy y de mañana.

Prompt: Haz un análisis de las intervenciones quirúrgicas de ayer de la planificación quirúrgica de los siguientes casos de hoy y las casos de mañana con….


No duermo por.Prompt: Teniendo en cuenta la Prioridad y en segundo lugar el FILE del siguiente listado, cuales deberían ser los pacientes que se deberían operar primero.


Listado de ingresados.


Complicaciones.Prompt: Haz un análisis crítico del siguiente caso


Interconsultas pendientes.Prompt: Haz un análisis crítico del siguiente caso


Solicitud de traslados.Prompt: Haz un análisis crítico del siguiente caso


Discusión de casos particulares.Prompt: Haz un análisis crítico del siguiente caso y con la información del siguiente enlace actua como neurocirujano indicando si existe indicación neuroquirúrgica y que tipo de abordaje quirúrgico


Problemas administrativos.Prompt: ante el siguiente problema…..ofrece una solución como Jefe de Servicio


Próxima sesión.Prompt: Haz un análisis crítico de la siguiente presentación


Publicaciones.Prompt: Haz un análisis crítico de la siguiente publicación


Editor de publicaciones y planning.Prompt: Haz un análisis crítico del siguiente planning

Prompt: Describe en el apartado de antecedentes dentro de una anamnesis eliminando abreviaturas

No RAMC No FRCV No antecedentes medico-quirúrgicos de interés. No tratamiento habitual.


No refiere alergias a medicamentos conocidas.

No presenta factores de riesgo cardiovascular identificados.

No tiene antecedentes médicos o quirúrgicos relevantes.

No sigue ningún tratamiento farmacológico habitual.


Prompt: Describe en el apartado de enfermedad actual dentro de una anamnesis…..



Prompt: “Quiero identificar el código CIE-10 para el diagnóstico de [nombre de la enfermedad o síntoma]. Por favor, incluye los subtipos si los hay y las diferencias clave entre ellos.”

Ejemplo: “Identifica el código CIE-10 para el diagnóstico de hemorragia subaracnoidea espontánea. Por favor, incluye los subtipos si los hay y las diferencias clave entre ellos.”

Prompt de nota médica de evolución



1. Diagnóstico diferencial:

  1. *“Un paciente de [edad] años se presenta con [síntomas neurológicos específicos, p. ej., cefalea, déficit motor]. Tiene antecedentes de [patología relevante, como trauma craneoencefálico o aneurisma]. ¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales más probables y las pruebas complementarias necesarias?”*

2. Planificación quirúrgica:

  1. *“Un paciente con un glioblastoma multiforme en [ubicación cerebral] es candidato a cirugía. ¿Cuáles son las consideraciones anatómicas críticas y estrategias para maximizar la resección segura?”*

3. Complicaciones postoperatorias:

  1. *“Un paciente operado por una hernia discal lumbar presenta fiebre, dolor y parestesias en las extremidades inferiores tres días después de la cirugía. ¿Cuál es el diagnóstico más probable y cómo se maneja?”*

4. Cirugía funcional:

  1. *“¿Cuáles son las indicaciones y los resultados esperados de la estimulación cerebral profunda para pacientes con trastornos del movimiento, como la enfermedad de Parkinson?”*

### Prompts para Docencia en Neurocirugía 5. Preparación de presentaciones:

  1. *“Crea un esquema para una charla de 20 minutos sobre el manejo quirúrgico de aneurismas cerebrales dirigido a residentes de neurocirugía, incluyendo imágenes representativas y algoritmos de decisión.”*

6. Entrenamiento en técnicas quirúrgicas:

  1. *“Describe cómo enseñar a un residente el abordaje transesfenoidal para la resección de un adenoma hipofisario, enfatizando las estructuras anatómicas clave y los riesgos.”*

7. Preguntas para evaluación:

  1. *“Crea una pregunta estilo caso clínico para evaluar el conocimiento de un residente sobre el manejo perioperatorio de un paciente con hemorragia subaracnoidea.”*

8. Casos simulados:

  1. *“Diseña un caso clínico simulado de un paciente con hidrocefalia para que los residentes discutan las indicaciones de una derivación ventriculoperitoneal frente a otras opciones.”*

### Prompts para Investigación en Neurocirugía 9. Avances recientes:

  1. *“Resume los avances más recientes en la neurocirugía mínimamente invasiva y su impacto en los resultados funcionales de los pacientes.”*

10. Diseño de estudios clínicos:

  1. *“Propón un diseño para un ensayo clínico que evalúe la eficacia de la estimulación cortical directa en pacientes con daño medular incompleto.”*

11. Análisis de literatura:

  1. *“Elabora un resumen crítico sobre el uso de resonancia magnética funcional para planificar cirugías en regiones elocuentes del cerebro.”*

12. Innovaciones tecnológicas:

  1. *“Describe cómo se pueden integrar herramientas de inteligencia artificial para predecir los resultados quirúrgicos en pacientes con tumores cerebrales.”*

### Prompts para Gestión Clínica en Neurocirugía 13. Lista de espera quirúrgica:

  1. *“Sugerencias para priorizar a los pacientes en lista de espera neuroquirúrgica con base en la gravedad de la enfermedad y la disponibilidad de recursos quirúrgicos.”*

14. Minimización de riesgos:

  1. *“Recomienda estrategias para reducir la incidencia de infecciones asociadas a cirugías craneales y espinales en un servicio de neurocirugía.”*

15. Gestión de equipos:

  1. *“¿Cómo se puede optimizar la colaboración entre neurocirujanos, neurólogos, y radioterapeutas en el manejo multidisciplinario de pacientes con gliomas malignos?”*

16. Educación al paciente:

  1. *“Crea un folleto informativo para pacientes sobre lo que pueden esperar antes, durante y después de una cirugía de columna.”*

### Prompts para Toma de Decisiones Complejas 17. Casos éticos:

  1. *“Un paciente con un tumor cerebral inoperable rechaza cuidados paliativos avanzados. ¿Cómo abordar éticamente esta situación respetando su autonomía mientras se garantiza el alivio del sufrimiento?”*

18. Innovaciones quirúrgicas:

  1. *“¿Cuándo es apropiado ofrecer opciones quirúrgicas experimentales, como tratamientos basados en nanotecnología, en pacientes con pronósticos inciertos?”*

Haz el protocolo de intervención con la siguiente información

Haz el motivo de ingreso, antecedentes, enfermedad actual, exploración física, exploración complementaria, evolución,tratamiento y recomendaciones

Haz la nota médica de evolución y el plan con la siguiente información

Haz un informe de alta con las siguientes secciones: Motivo de Ingreso, Antecedentes, Enfermedad Actual, Exploración física, Exploración complementaria, Evolución, Diagnóstico principal, Diagnósticos secundarios, Procedimientos diagnósticos/terapéuticos, Procedimnientos quirúrgicos, Recomendaciones, Destino alta, Justificación traslado con los siguientes datos

Aquí tienes una selección de prompts especialmente diseñados para neurocirugía, organizados por áreas de práctica, docencia, investigación, y gestión clínica. Estos pueden ayudarte a explorar diagnósticos complejos, planificar tratamientos, desarrollar habilidades docentes, o avanzar en investigaciones neuroquirúrgicas.


  1. Educación y formación:
    1. Explica en términos simples los pasos de una craneotomía para residentes.
    2. Prepara un caso clínico ficticio sobre un glioblastoma.
  1. Investigación:
    1. Redacta un abstract sobre nuevas terapias para astrocitomas.
    2. Sugiere un título para un proyecto sobre estimulación cerebral profunda.
  1. Gestión administrativa:
    1. Escribe un correo para coordinar horarios de guardias.
    2. Crea un informe mensual de intervenciones quirúrgicas.
  1. Simplificación de protocolos quirúrgicos:
    1. Situación: Enseñar a un residente cómo colocar una derivación ventriculoperitoneal.
    2. Prompt: Resume en 3 puntos clave el protocolo para la colocación de derivaciones ventriculoperitoneales.
  1. Creación de material educativo para pacientes:
    1. Situación: Proveer una guía clara sobre la recuperación tras una discectomía cervical.
    2. Prompt: Escribe una guía breve para pacientes sobre recuperación tras una discectomía cervical.
  • prompts_en_neurocirugia.txt
  • Última modificación: 2025/05/04 00:00
  • por 127.0.0.1