Comparativo de Prioridades Clínicas en Lista de Espera Neuroquirúrgica

Prioridad Definición Ejemplos Clínicos Plazo Máximo de Cirugía
Prioridad 1 Riesgo vital o neurológico inminente. Necesidad de intervención inmediata o en menos de 7 días. - Hematoma intracraneal con efecto de masa<br>- Aneurisma cerebral roto<br>- Hidrocefalia aguda sintomática<br>- Síndrome de cauda equina aguda < 7 días
Prioridad 2 Riesgo de deterioro neurológico progresivo o discapacidad importante si no se interviene en breve. - Tumor cerebral sintomático sin hipertensión intracraneal<br>- Hernia discal con paresia progresiva<br>- Malformaciones vasculares con episodios de sangrado leve < 30 días
Prioridad 3 Patología estable, sin riesgo inmediato de deterioro. Cirugía diferible a medio plazo. - Meningioma pequeño asintomático<br>- Estenosis de canal lumbar sin déficit grave<br>- Hernia discal con dolor controlado < 90 días
📌 Siempre basar la prioridad en criterios clínicos objetivos, no en presiones externas o sociales.
📌 Revalorar la prioridad si el estado clínico del paciente cambia.
📌 Documentar siempre la asignación de prioridad y su justificación en el registro de lista de espera.
  • prioridad_1.txt
  • Última modificación: 2025/05/04 00:01
  • por 127.0.0.1