Aneurisma intracraneal gigante del complejo vértebrobasilar
Aneurisma de la unión vertebrobasilar
En una revisión retrospectiva de 11 pacientes (8 hombres, 3 mujeres) con 12 aneurismas tratados. Hubo 3 basilares, 2 aneurismas del tronco basilar y 7 aneurismas de la unión vertebrobasilar. Había 5 saculares y 7 aneurismas fusiformes. Todos los pacientes fueron tratados con un bypass extracraneal-intracraneal y la oclusión del vaso. El flujo se redujo por completo (n = 6) y parcial de la arteria basilar (n = 3) o por la oclusión de las arterias vertebrales distal a la arteria cerebelosa inferior posterior (n = 3).
La tasa de mortalidad perioperatoria para el tratamiento inicial fue de 18,2% (2/11). En 4 casos, los aneurismas continuaron creciendo y requrieron tratamiento adicional, después del re-tratamiento, 3 de estos pacientes murieron. De los primeros 11 pacientes, 6 fueron tratados con éxito y 5 murieron. La puntuación en la escala de Rankin modificada preoperatoria media fue de 2,1 (rango, 1-3, mediana, 2). En el último seguimiento para todos los pacientes, la puntuación en la escala modificada de Rankin media fue de 3,45 (rango, 1-6, mediana, 3) y 2,5 (rango, 1-4, mediana, 2,5) para los 6 supervivientes a largo plazo, concluyendo que a pesar del tratamiento quirúrgico agresivo, el resultado a largo plazo sigue siendo pobre para la mayoría de los pacientes 1).