Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. ===== Ignorancia en Neurocirugía: Lo que No Sabemos y Nos Humaniza ===== En neurocirugía, **la ignorancia no es una falta moral. Es una condición inevitable.** Cada día operamos en sistemas complejos, con variables infinitas, en cuerpos únicos, con límites científicos, emocionales y humanos. **No saber** no significa no valer. Significa ser real. ==== Tipos de ignorancia ==== * **Ignorancia clínica**: cuando un diagnóstico no encaja, o el tratamiento no funciona. * **Ignorancia técnica**: cuando una situación intraoperatoria supera nuestra experiencia. * **Ignorancia emocional**: cuando no sabemos qué decirle a un paciente o a un familiar en duelo. * **Ignorancia institucional**: cuando no entendemos del todo por qué se sostienen ciertas culturas de poder. * **Ignorancia sobre uno mismo**: cuando repetimos gestos o decisiones sin haberlas revisado. ==== Lo que la ignorancia nos permite ==== * **[[Escuchar]] más y mejor.** * **Pedir ayuda.** * **Consultar, compartir, co-pensar.** * **Seguir aprendiendo.** * **Conectar con la humildad verdadera.** ==== Lo que impide reconocer la ignorancia ==== * El mito del cirujano que todo lo sabe. * El miedo al juicio del residente, del colega, del paciente. * La cultura quirúrgica que castiga el no saber en lugar de acompañarlo. * La falsa creencia de que el valor del neurocirujano está en su omnisciencia. ==== Ignorancia y liderazgo ==== * Un líder que dice “no lo sé, vamos a pensarlo juntos” **enseña más que el que tiene siempre una respuesta.** * Nombrar la ignorancia no debilita el liderazgo: **lo vuelve más ético, más humano, más creíble.** ==== Cómo convivir con la ignorancia sin resignación ==== * Nombrarla cuando aparece. * Usarla como punto de partida, no como justificación para la inacción. * Incorporarla a la práctica diaria como **recordatorio de que el saber es siempre parcial.** * Recordar que **cada cirugía, cada caso, cada historia… trae una nueva forma de no saber. Y de aprender.** ==== Conclusión ==== La ignorancia no se elimina. Se mira. Se habita. Se comparte. Se convierte en **puerta al conocimiento, al diálogo, a la conciencia.** Porque quien no reconoce lo que ignora… no puede crecer. Y quien se atreve a nombrarlo, en cambio… **ya ha comenzado a ser sabio.** ignorancia.txt Última modificación: 2025/05/04 00:00por 127.0.0.1