tasa_de_reintervenciones

Tasa de Reintervenciones en Neurocirugía

La tasa de reintervenciones mide el porcentaje de pacientes que requieren una segunda cirugía relacionada con la primera intervención neuroquirúrgica, en un periodo determinado (habitualmente durante el mismo ingreso o en los 30 días posteriores).

  • Es un indicador clave de calidad asistencial.
  • Altas tasas pueden reflejar:
    • Complicaciones técnicas.
    • Infecciones postquirúrgicas.
    • Planificación quirúrgica subóptima.
  • También puede estar influido por:
    • Complejidad de los casos.
    • Estado clínico previo del paciente.
Tasa de Reintervenciones (%) = (Número de pacientes reintervenidos / Número total de pacientes intervenidos) × 100
  • Deben incluirse solo las reintervenciones relacionadas con la cirugía inicial (no nuevas patologías independientes).
  • Puede desglosarse según:
    • Tipo de cirugía (tumores, columna, vascular, trauma).
    • Causa de la reintervención (hematoma, infección, fallo de material, recidiva tumoral precoz).
Tasa de Reintervenciones Interpretación
Baja (<5%) Excelente
Moderada (5-10%) Aceptable
Alta (>10%) Requiere análisis de causas
Número de Pacientes Intervenidos Número de Reintervenciones Tasa de Reintervención (%)
200 8 4%

Cálculo:

  • (8 / 200) × 100 = 4%

Conclusión: Tasa de reintervenciones baja → Buen indicador de calidad.

  • Análisis de casos reintervenidos (revisión multidisciplinar).
  • Mejora de protocolos de control de infecciones y sangrados.
  • Formación continua en técnicas quirúrgicas avanzadas.
  • Mejoras en la planificación prequirúrgica (neuronavegación, imagen avanzada).
  • tasa_de_reintervenciones.txt
  • Última modificación: 2025/05/04 00:04
  • por 127.0.0.1