Tasa de Reingresos Hospitalarios a 30 Días en Neurocirugía
Definición
La tasa de reingresos hospitalarios a 30 días mide el porcentaje de pacientes que, tras ser dados de alta después de una cirugía o tratamiento neuroquirúrgico, requieren un nuevo ingreso hospitalario dentro de los 30 días posteriores.
Importancia
- Es un indicador indirecto de calidad asistencial y continuidad de cuidados.
- Un reingreso puede indicar:
- Complicaciones no detectadas o mal manejadas.
- Alta hospitalaria prematura.
- Seguimiento postoperatorio inadecuado.
- También refleja aspectos sociales y del soporte ambulatorio.
Método de Cálculo
Tasa de Reingresos (%) = (Número de pacientes reingresados en 30 días / Número total de altas hospitalarias) × 100
Consideraciones
- Incluir únicamente los reingresos no planificados relacionados con el proceso inicial.
- Excluir reingresos programados (por ejemplo, cirugías diferidas o tratamientos de segunda fase).
- Puede analizarse por:
- Tipo de cirugía.
- Motivo de reingreso (infección, sangrado, deterioro neurológico, problemas de herida, etc.).
Interpretación
Tasa de Reingresos | Interpretación |
---|---|
Baja (<5%) | Excelente |
Moderada (5-10%) | Aceptable |
Alta (>10%) | Requiere análisis de causas |
Ejemplo Básico
Número de Altas Hospitalarias | Número de Reingresos a 30 Días | Tasa de Reingresos (%) |
---|---|---|
150 | 9 | 6% |
Cálculo:
- (9 / 150) × 100 = 6%
Conclusión: Tasa moderada → Aceptable, pero conviene analizar motivos de reingreso.
Acciones de Mejora en caso de Tasa Alta
- Refuerzo del seguimiento telefónico y consultas precoces postalta.
- Protocolos de educación al alta (signos de alarma, cuidados de herida).
- Mejorar criterios de alta hospitalaria segura.
- Análisis de los casos reingresados para detectar patrones comunes.