Es un trastorno poco frecuente caracterizado por una inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis) autoinmune que puede conllevar a muerte celular o necrosis. Por lo general, afecta a los vasos sanguíneos en los pulmones, comenzando de manera insidiosa como una forma de asma o del tracto gastrointestinal, los nervios periféricos, corazón, piel o riñones. No es una enfermedad contagiosa, no es heredada y con frecuencia resulta una enfermedad mal diagnosticada. El síndrome de Churg-Strauss tiende a ser crónica y de por vida y la terapia incluye la administración de glucocorticoides como la prednisona y otros medicamentos inmunosupresivos como la azatioprina y la ciclofosfamida. El epónimo viene de los médicos Jacob Churg y Lotte Strauss, quienes describieron el trastorno en 1951.Es de extrema importancia hacer el diagnostico diferencial en relación con el asma bronquial.
La hemorragia subaracnoidea e intracerebral en estos pacientes es muy poco frecuente, sin embargo, puede ser una causa (Go y col., 2012).
Bibliografía
Go, Myeong Hoon, Jeong Un Park, Jae Gyu Kang, and Yong Cheol Lim. 2012. “Subarachnoid and Intracerebral Hemorrhage in Patients with Churg-strauss Syndrome: Two Case Reports.” Journal of Cerebrovascular and Endovascular Neurosurgery 14 (3) (September): 255–261. doi:10.7461/jcen.2012.14.3.255.