Prioridad Clínica Asignada

La prioridad clínica asignada es la clasificación que determina la urgencia con la que un paciente debe ser intervenido quirúrgicamente, basada en su estado clínico, riesgo de empeoramiento y el impacto sobre su calidad de vida.

La asignación correcta de la prioridad es fundamental para garantizar:

  • La equidad en el acceso a la cirugía.
  • La seguridad del paciente.
  • El uso eficiente de los recursos hospitalarios.
Prioridad Definición Tiempo máximo recomendado para cirugía
Prioridad Alta (P1) Riesgo vital o daño neurológico inminente. < 7 días
Prioridad Media (P2) Riesgo de deterioro progresivo o discapacidad importante si no se interviene. < 30 días
Prioridad Baja (P3) Patología estable sin riesgo inmediato de progresión. < 90 días
  • Fecha de asignación.
  • Justificación clínica (breve descripción del motivo).
  • Firma o identificación del médico responsable.

Prioridad Alta (P1):

  • Hematoma intracraneal con efecto de masa significativo.
  • Síndrome de cauda equina aguda.

Prioridad Media (P2):

  • Tumor cerebral de crecimiento lento pero sintomático.
  • Hernia discal con paresia progresiva.

Prioridad Baja (P3):

  • Meningioma pequeño asintomático.
  • Estenosis de canal lumbar con clínica leve.
📌 Asignar siempre la prioridad basándose en criterios objetivos y consensuados.
📌 Revisar la prioridad clínica periódicamente o ante cambios del estado del paciente.
📌 Informar al paciente de su prioridad y del tiempo estimado para la cirugía.
  • prioridad_clinica_asignada.txt
  • Última modificación: 2025/05/03 23:56
  • por 127.0.0.1