**Obstrucción Intestinal**
La obstrucción intestinal es una afección en la que el paso normal del contenido a través del intestino se ve bloqueado parcial o completamente. Esta obstrucción puede ocurrir en cualquier parte del intestino, ya sea en el intestino delgado o en el intestino grueso (colon), y puede deberse a causas mecánicas o funcionales.
—
### Tipos de Obstrucción Intestinal
1. Obstrucción Mecánica:
- Adherencias Intestinales:
- Bandas fibrosas de tejido que se forman después de cirugías abdominales y pueden estrechar o bloquear el intestino.
- Hernias:
- Protrusión de una porción del intestino a través de una abertura en la pared abdominal.
- Tumores:
- Crecimientos anormales que pueden obstruir el lumen intestinal.
- Vólvulo:
- Torsión del intestino sobre sí mismo, interrumpiendo el flujo sanguíneo y el paso del contenido intestinal.
- Intususcepción:
- Una parte del intestino se desliza dentro de otra sección adyacente, más común en niños.
- Estenosis:
- Estrechamiento del intestino debido a inflamación crónica, enfermedad de Crohn o radioterapia.
2. Obstrucción Funcional (Íleo Paralítico):
- Íleo:
- Pérdida temporal de la motilidad intestinal sin una obstrucción física.
- Pseudoobstrucción Intestinal Crónica:
- Disfunción prolongada de los músculos o nervios intestinales.
—
### Causas Comunes
- Cirugías Abdominales Previas:
- Formación de adherencias postquirúrgicas.
- Enfermedades Inflamatorias Intestinales:
- Enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa.
- Diverticulitis:
- Inflamación o infección de los divertículos en el colon.
- Cáncer Colorrectal:
- Tumores malignos que obstruyen el intestino grueso.
- Isquemia Intestinal:
- Falta de flujo sanguíneo al intestino, causando daño y posible obstrucción.
- Impactación Fecal:
- Acumulación de heces duras que bloquean el recto o colon.
—
### Síntomas y Signos
- Dolor Abdominal:
- Cólicos intensos y periódicos.
- Distensión Abdominal:
- Hinchazón debido a la acumulación de gas y líquidos.
- Vómitos:
- Pueden contener bilis o incluso material fecal en obstrucciones altas.
- Estreñimiento o Ausencia de Gases (Flatos):
- Incapacidad para evacuar o eliminar gases.
- Ruidos Intestinales Alterados:
- Hiperactividad inicial seguida de ausencia de ruidos en etapas avanzadas.
- Deshidratación:
- Debido a vómitos y falta de absorción de líquidos.
- Fiebre y Taquicardia:
- Pueden indicar complicaciones como infección o perforación.
—
### Diagnóstico
1. Historia Clínica y Examen Físico:
- Evaluación de síntomas, antecedentes quirúrgicos y enfermedades previas.
- Palpación abdominal para detectar distensión, dolor o masas.
2. Pruebas de Imagen:
- Radiografía Abdominal:
- Puede mostrar niveles hidroaéreos y distensión de asas intestinales.
- Tomografía Computarizada (TC):
- Proporciona imágenes detalladas para identificar la causa y localización de la obstrucción.
- Ecografía Abdominal:
- Útil en niños y para detectar intususcepción.
- Enema Opaco con Contraste:
- Ayuda a visualizar el colon y puede ser terapéutico en algunos casos de intususcepción.
3. Análisis de Laboratorio:
- Hemograma Completo:
- Detecta signos de infección o anemia.
- Electrolitos Sanguíneos:
- Evalúa deshidratación y desequilibrios electrolíticos.
- Pruebas de Función Renal y Hepática:
- Para evaluar el estado general del paciente.
—
### Tratamiento
El tratamiento depende de la causa, la gravedad y la ubicación de la obstrucción.
#### 1. Manejo Conservador:
- Descompresión Nasogástrica:
- Inserción de una sonda a través de la nariz hasta el estómago para eliminar contenido y aliviar la distensión.
- Reposo Intestinal:
- Suspensión de la ingesta oral de alimentos y líquidos.
- Hidratación Intravenosa:
- Reposición de líquidos y electrolitos.
- Monitorización:
- Observación cuidadosa de signos vitales y síntomas.
#### 2. Tratamiento Médico:
- Medicamentos:
- Analgésicos: Para controlar el dolor.
- Antieméticos: Para controlar los vómitos.
- Antibióticos: Si hay sospecha de infección o perforación.
- Enemas Terapéuticos:
- Pueden aliviar obstrucciones en el colon distal.
#### 3. Intervención Quirúrgica:
- Indicado en:
- Obstrucciones mecánicas que no responden al tratamiento conservador.
- Estrangulación intestinal, isquemia o perforación.
- Procedimientos Quirúrgicos:
- Lisis de Adherencias: Liberación de bandas fibrosas.
- Resección Intestinal: Remoción de la porción afectada del intestino.
- Herniorrafia: Reparación de hernias.
- Detorsión del Vólvulo: Desenrollar el intestino torcido.
- Colostomía o Ileostomía Temporal o Permanente: Dependiendo del daño intestinal.
—
### Complicaciones Potenciales
- Isquemia y Necrosis Intestinal:
- Falta de flujo sanguíneo que conduce a la muerte del tejido.
- Perforación Intestinal:
- Ruptura del intestino, con liberación de contenido al abdomen.
- Peritonitis:
- Infección grave del peritoneo, el revestimiento abdominal.
- Sepsis:
- Respuesta inflamatoria sistémica a la infección.
- Deshidratación y Desequilibrios Electrolíticos:
- Pueden afectar la función cardíaca y renal.
—
### Prevención
- Manejo Adecuado de Enfermedades Crónicas:
- Controlar afecciones como la enfermedad de Crohn o diverticulitis.
- Evitar el Uso Innecesario de Opioides:
- Pueden reducir la motilidad intestinal.
- Seguimiento Postquirúrgico:
- Reducir el riesgo de adherencias mediante técnicas quirúrgicas cuidadosas.
- Estilo de Vida Saludable:
- Dieta rica en fibra, hidratación adecuada y actividad física para promover la motilidad intestinal.
- Detección Temprana de Tumores:
- Exámenes de cribado para cáncer colorrectal en poblaciones de riesgo.
—
### Cuándo Buscar Atención Médica
Es crucial buscar atención médica inmediata si se presentan:
- Dolor Abdominal Severo y Repentino. - Vómitos Persistentes. - Ausencia de Evacuaciones o Gases por Más de 24 Horas. - Distensión Abdominal Pronunciada. - Fiebre Alta y Escalofríos. - Signos de Deshidratación:
- Boca seca, sed intensa, orina oscura o escasa.
—
### Conclusión
La obstrucción intestinal es una emergencia médica que requiere diagnóstico y tratamiento oportunos para prevenir complicaciones graves. La identificación temprana de los síntomas y la intervención adecuada pueden mejorar significativamente el pronóstico. Si experimenta signos de obstrucción intestinal, es fundamental consultar a un profesional de la salud de inmediato.