Monitorización Neurológica y Manejo de la PIC en Hemorragia Intraparenquimatosa

El manejo adecuado de la presión intracraneal (PIC) y la monitorización neurológica continua son esenciales para prevenir la expansión del daño cerebral en pacientes con hemorragia intraparenquimatosa. Este protocolo proporciona una guía para la monitorización efectiva y las intervenciones terapéuticas necesarias.

  • Evaluación Clínica Regular:
    • Realizar evaluaciones neurológicas frecuentes utilizando la Escala de Coma de Glasgow para monitorizar el nivel de conciencia y detectar cambios neurológicos.
    • Observar signos de deterioro neurológico, como cambios en el tamaño y reactividad pupilar, patrones de respiración anormal, y aparición de nuevos déficits motores.
  • Monitorización Electrónica:
    • Utilizar dispositivos de monitorización continua como el EEG para detectar signos tempranos de deterioro, como actividad epiléptica no convulsiva.
  • Monitorización de la PIC:
    • Colocar un monitor de PIC en pacientes con un Glasgow de 8 o menos y evidencia de hemorragia intraparenquimatosa en TC que ocupan espacio.
    • Los umbrales de PIC críticos generalmente se establecen en 20-22 mmHg. La terapia se inicia cuando la PIC es consistentemente superior a este umbral.
  • Intervenciones para Reducir la PIC:
    • Mantenimiento de la Euvolemia: Evitar la hipervolemia y la hipovolemia, ambas pueden afectar negativamente la PIC y el flujo sanguíneo cerebral.
    • Elevación de la Cabeza de la Cama: Mantener la cabeza elevada a 30 grados para facilitar el drenaje venoso.
    • Manejo de la Ventilación: Utilizar hiperventilación moderada para reducir temporalmente la PIC mediante la disminución del dióxido de carbono arterial, lo que conduce a la vasoconstricción cerebral.
    • Uso de Osmoterapia: Administrar agentes osmóticos como manitol o solución salina hipertónica para reducir el edema cerebral y controlar picos de PIC.
    • Sedación y Parálisis: Considerar la sedación profunda o parálisis para reducir el metabolismo cerebral y la demanda de oxígeno.
    • Decompresión Quirúrgica: En casos de refractariedad al tratamiento médico, considerar la craniectomía descompresiva para aliviar la presión.
  • Monitorización de la Temperatura Corporal:
    • Controlar y manejar la fiebre, ya que puede aumentar el metabolismo cerebral y la PIC.
  • Control Riguroso de la Glucemia:
    • Mantener niveles de glucosa en sangre óptimos para evitar la hiperglucemia, que está asociada con peores resultados neurológicos.
  • Nutrición Adecuada:
    • Asegurar una nutrición adecuada para soportar la recuperación cerebral y general.

Este protocolo debe ser adaptado a las necesidades individuales del paciente y revisado periódicamente para incorporar las últimas prácticas basadas en la evidencia.

  • monitorizacion_neurologica_y_manejo_de_la_pic_en_hemorragia_intraparenquimatosa.txt
  • Última modificación: 2025/05/04 00:03
  • por 127.0.0.1