El manejo conservador es una estrategia terapéutica que busca aliviar síntomas y mejorar la calidad de vida sin recurrir a tratamientos invasivos, como la cirugía. Se emplea especialmente en situaciones donde la intervención quirúrgica podría conllevar mayores riesgos, o cuando las opciones no invasivas son igualmente efectivas. Los enfoques conservadores suelen incluir:

Medicamentos: Para controlar el dolor, la inflamación o los síntomas asociados. Pueden ser antiinflamatorios no esteroides (AINEs), analgésicos, relajantes musculares, entre otros.

Fisioterapia y rehabilitación: Ejercicios guiados para mejorar la movilidad, la fuerza y reducir el dolor.

Cambios en el estilo de vida: Modificaciones en la actividad física, el peso corporal, la dieta y hábitos posturales para prevenir el avance de la enfermedad o mejorar los síntomas.

Terapias complementarias: Acupuntura, masajes terapéuticos o calor/frío pueden aliviar el malestar en algunos casos.

Monitorización y seguimiento: Revisiones periódicas para evaluar la progresión y ajustar el tratamiento.

  • manejo_conservador.txt
  • Última modificación: 2025/05/04 00:00
  • por 127.0.0.1