integracion_de_la_inteligencia_artificial_en_el_servicio_de_neurocirugia

Integración de la Inteligencia Artificial en el Servicio de Neurocirugía

Integración de la Inteligencia Artificial en el Servicio de Neurocirugía Hospital General Universitario de Alicante

Establecer una hoja de ruta para la incorporación de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) en el Servicio de Neurocirugía del Hospital General Universitario de Alicante, alineando esta transformación con los objetivos asistenciales, docentes, investigativos y de calidad del servicio.

- Implementación de sistemas de ayuda a la decisión clínica (CDSS) con análisis automatizado de imagen y texto.

- Segmentación cerebral automática para planificación quirúrgica guiada por imagen. - Modelos predictivos postoperatorios entrenados con datos internos para estimación de riesgo de complicaciones. B. Gestión de datos y flujos clínicos - Integración de IA con el sistema HIS para automatizar la recogida de datos relevantes. - Estructuración de informes clínicos mediante NLP (procesamiento de lenguaje natural). - Creación de dashboards interactivos de actividad quirúrgica y resultados. C. Docencia y formación de residentes - Desarrollo de gemelos digitales de pacientes reales para simulación. - Generación automática y anotada de casos clínicos. - IA para tutoría personalizada basada en el desempeño real de los residentes. D. Investigación y producción científica - Asistentes inteligentes para redacción, revisión y traducción de artículos científicos. - Buscadores semánticos integrados para revisiones bibliográficas. - Análisis retrospectivos con IA de cohortes quirúrgicas propias para identificar patrones clínicos. E. Relación con el paciente y divulgación - Desarrollo de un portal de paciente inteligente (seguimiento postoperatorio, informes automáticos, dudas frecuentes por chatbot). - Generación automática de materiales educativos adaptados al nivel del paciente. - Difusión de contenido divulgativo de calidad en web y redes sociales con apoyo de IA. F. Infraestructura, cultura y capacitación - Formación periódica en uso de herramientas de IA para neurocirujanos, residentes y personal. - Establecimiento de colaboraciones con expertos en ciencia de datos y bioinformática. - Creación de un comité de transformación digital del servicio. 3. Conclusión La integración de la Inteligencia Artificial en el Servicio de Neurocirugía no es un objetivo a futuro, sino una necesidad inmediata para mantener la excelencia clínica, docente e investigadora. El HGUA está en una posición única para liderar esta transición en el ámbito neuroquirúrgico nacional. Se recomienda iniciar un plan piloto en 2025 con prioridades en segmentación de imagen, generación automatizada de informes y dashboard de actividad quirúrgica.

  • integracion_de_la_inteligencia_artificial_en_el_servicio_de_neurocirugia.txt
  • Última modificación: 2025/05/15 22:33
  • por administrador