Informe de alta de hemorragia subaracnoidea perimesencefálica angiográficamente negativa

Paciente: nombre_y_apellidos Fecha de nacimiento: dd_mm_aaaa N.º de historia clínica: numero Fecha de ingreso: dd_mm_aaaa Fecha de alta: dd_mm_aaaa

Paciente que ingresa en el servicio de neurocirugía por hemorragia subaracnoidea perimesencefálica detectada en estudio radiológico tras clínica sugestiva.

El paciente acudió a Urgencias por cefalea súbita intensa de inicio brusco (“cefalea en trueno”), sin pérdida de conciencia, sin focalidad neurológica asociada. Se realizó estudio con TAC craneal, objetivándose hemorragia subaracnoidea de predominio perimesencefálico.

La angio-TAC cerebral descartó la presencia de aneurismas u otras malformaciones vasculares asociadas. Se completó el estudio con arteriografía cerebral, que confirmó la HSA perimesencefálica no aneurismática.

  • Se mantuvo monitorización en Unidad de Ictus/Neurocirugía/UCI durante las primeras 24-48 horas, con control clínico y hemodinámico estricto.
  • No presentó signos de deterioro neurológico, hidrocefalia ni vasoespasmo.
  • Manejo conservador con reposo relativo, analgesia con paracetamol_metamizol_aines, y control de la presión arterial.
  • Se realizó doppler transcraneal seriado sin evidencia de vasoespasmo.
  • Se llevó a cabo RMN cerebral que descartó lesiones estructurales adicionales.
  • Progresión favorable sin complicaciones asociadas.
  • Paciente neurológicamente íntegro, sin focalidad.
  • Hemodinámicamente estable.
  • Sin necesidad de medicación específica neurológica.
  • Reposo relativo durante 2 semanas.
  • Evitar esfuerzos físicos intensos y actividades de alto impacto.
  • Evitar situaciones de estrés y consumo de alcohol, tabaco y otros tóxicos.
  • Control estricto de la presión arterial.
  • Hidratación adecuada.
  • Revisión en consulta de neurocirugía en 4-6 semanas con neuroimagen de control si es necesario.
  • Seguimiento con neurología/neurocirugía en caso de cefaleas persistentes o signos de alarma.
  • Acudir a Urgencias en caso de cefalea intensa súbita, alteración del nivel de conciencia o déficits neurológicos.

Médico responsable: nombre_y_apellidos N.º de colegiado: numero **Servicio de Neurocirugía – hospital

  • informe_de_alta_hemorragia_subaracnoidea_perimesencefalica_angiograficamente_negativa.txt
  • Última modificación: 2025/05/03 23:58
  • por 127.0.0.1