Son un grupo de medicamentos que se utilizan para disolver los coágulos que obstruyen las arterias. También son llamados “trombolíticos”.

Tienen un efecto mucho más potente que los fármacos antiplaquetarios y anticoagulantes.

Se administran por vena en situaciones de urgencia, cuando existe un coágulo que obstruye una arteria del cerebro, del corazón o del pulmón.

Se reserva su uso para las primeras horas tras el inicio de los síntomas de accidente cerebrovascular (ACV), infarto de miocardio o tromboembolismo pulmonar (TEP). Se emplea en casos graves y en pacientes sin riesgo importante de hemorragias.

Como efectos adversos, los fibrinolíticos pueden producir sangrados severos e hipotensión (disminución de la presión arterial).

Los medicamentos fibrinolíticos son el tPA (activador tisular del plasminógeno) y la estreptoquinasa.

  • fibrinoliticos.txt
  • Última modificación: 2025/05/04 00:01
  • por 127.0.0.1