Es el daño al nervio óptico,

Hay muchas causas de atrofia óptica. La más común es la insuficiencia en el flujo sanguíneo, denominada neuropatía óptica isquémica. El problema casi siempre afecta a los adultos mayores. El nervio óptico también puede resultar con daño a causa de un shock, toxinas, radiación y traumatismo.

Enfermedades oculares, como el glaucoma, también pueden causar una forma de atrofia del nervio óptico. Además, esta afección puede ser causada por enfermedades del cerebro y del sistema nervioso central, tales como:

  Tumor cerebral
  
  Arteritis craneal 
  
  Esclerosis múltiple
  
  Accidente cerebrovascular

Existen también formas hereditarias y poco comunes de atrofia del nervio óptico que afectan a niños y adultos jóvenes.

La atrofia del nervio óptico ocasiona que la visión se opaque y se reduzca el campo visual. La capacidad para ver detalles finos también se pierde. Los colores parecerán desvanecidos. Con el tiempo, la pupila tendrá menos capacidad de reaccionar ante la luz y finalmente dicha capacidad se podrá perder. Pruebas y exámenes

PruebaS

  Visión cromática
  Reflejo pupilar a la luz
  Tonometría
  Agudeza visual

El daño por la atrofia del nervio óptico es irreversible. Se debe encontrar y tratar la enfermedad subyacente, de lo contrario la pérdida de la visión continuará.

En raras ocasiones, se pueden tratar afecciones que llevan a la atrofia óptica. Expectativas (pronóstico)

La visión que se pierde a causa de la atrofia del nervio óptico no se puede recuperar. Es muy importante proteger el otro ojo.

ver síndrome de Foster-Kennedy

  • atrofia_del_nervio_optico.txt
  • Última modificación: 2025/05/04 00:03
  • por 127.0.0.1