Tabla de Contenidos

Miedo en Neurocirugía: Presencia Silenciosa, Señal de Conciencia

El miedo es una emoción inevitable en la práctica neuroquirúrgica. Está presente —aunque no se diga— en la antesala de cada decisión compleja, en el rostro del residente antes de su primera incisión, en el pensamiento silencioso tras un mal resultado. Pero el miedo no es un enemigo. Es una señal de conciencia, una prueba de que lo que hacemos importa.

Tipos de miedo en la práctica neuroquirúrgica

Lo que se hace con el miedo

El miedo no es debilidad

Miedo y enseñanza

Miedo y humildad

Conclusión

No se trata de no tener miedo. Se trata de no operar desde el miedo… ni contra él. Sino con él, mirándolo de frente, y dejándolo hablar cuando tiene algo que decir. Porque donde hay miedo, hay algo que importa. Y eso —en una profesión como la nuestra— no es señal de debilidad. Es señal de presencia, de responsabilidad… y de humanidad.