Tumor maligno de estirpe embrionaria (célula neuroepitelial) indiferenciadas o pobremente indiferenciadas). Todos corresponden a un grado IV de la OMS.
Afecta principalmente a niños.
El 65% se diagnostican en niños menores de 5 años de edad.
Corresponde al 2,5 - 6 % de todos los tumores cerebrales en niños.
Aunque raro, pueden presentarse también en adultos.
No existe predilección de géneros afectando por igual tanto al sexo masculino como al femenino.
Histológicamente es indistinguible del meduloblastoma aunque se comporta de forma más agresiva que éste y con menor tasa de superveniencia.
Rorke ha propuesto una clasificación de tumor neuroectodérmico primitivo (TNEP) de la siguiente forma:
1. TNEP sin otra especificación.
2. TNEP con diferenciación glial.
3. TNEP con diferenciación ependimaria.
4. TNEP con diferenciación neuronal.
5. TNEP con diferenciación bipotencial o múltiple.
Basándose en esta clasificación, el tipo 5, TNEP con diferenciación bipotencial o múltiple, es el más común; le sigue el tipo 4, TNEP con diferenciación neuronal 1) 2) 3).
El tumor neuroectodérmico primitivo ha sido también clasificado en TNEP central y TNEP periférico.
Algunos reportes aislados sugieren que la espectroscopia en resonancia magnética tiene utilidad para diferenciar TNEP de otros tumores 4) 5) 6) 7) 8) 9).
El tratamiento de elección es la neurocirugía con adyuvancia de radioterapia y quimioterapia.