Tabla de Contenidos

Tumor de ventrículo lateral

En el 10% de los casos son incidentales.

Clínica

La duración media de los síntomas es corta en el tiempo (2 meses).

Las lesiones sintomáticas se caracterizan por aumento de la presión intracraneal (PIC) (por hidrocefalia) y signos neuropsicológicos.

Sólo un tercio de los pacientes no tienen trastornos de la circulación del LCR.

Los dos tumores más frecuentes son los meningiomas (40 casos, 15%) y los neurocitomas.

El astrocitoma subependimario de células gigantes, los ependimomas y los subependimomas también son comunes (11, 10 y 9% respectivamente).

Pronóstico

Los déficit neuropsicológicos fueron las secuelas más frecuentes (22,8%) debido a la elevación de la PIC. Déficit campimétrico (19%), convulsiones (19%), hemiparesia (15%) y trastornos del lenguaje (12%).

El seguimiento medio fue de 52 meses, con buena evolución el 58% de los pacientes. El quince por ciento de los pacientes tenían un déficit, con una mortalidad del 12,9%.

Dos tercios de los pacientes no tenían restos ni recidiva (Baroncini y col., 2011).

Tratamiento

Abordaje interhemisférico

Bibliografía

Baroncini, M. et al., 2011. [Tumors of the lateral ventricle. Review of 284 cases.]. Neuro-Chirurgie. Available at: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22032889