Protección de Datos se refiere al conjunto de medidas, leyes, políticas y prácticas destinadas a garantizar la seguridad, privacidad y uso legítimo de los datos personales de individuos. Su objetivo principal es prevenir el acceso no autorizado, el uso indebido, la divulgación o la pérdida de información sensible.
### Elementos clave de la protección de datos: 1. Datos personales: Cualquier información que pueda identificar directa o indirectamente a una persona, como nombre, dirección, correo electrónico, identificación, historial médico o financiero. 2. Consentimiento: Las personas deben autorizar explícitamente el tratamiento de sus datos personales. 3. Transparencia: Las organizaciones deben informar claramente cómo se recopilan, procesan y almacenan los datos. 4. Derechos del usuario:
5. Seguridad: Implementación de medidas técnicas y organizativas para proteger los datos contra accesos no autorizados, ataques cibernéticos o pérdidas. 6. Finalidad: Los datos solo deben utilizarse para el propósito específico para el que fueron recopilados.
### Marco legal relevante: - Reglamento General de Protección de Datos (RGPD): En la Unión Europea, regula cómo se manejan y protegen los datos personales. - Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD): En España, complementa al RGPD y refuerza los derechos digitales. - Leyes nacionales e internacionales: Cada país suele tener normativas específicas.
### Buenas prácticas: - Minimizar la recopilación de datos. - Implementar políticas de acceso restringido. - Usar cifrado para proteger la información sensible. - Realizar auditorías periódicas de los sistemas de datos.