1.4.1.1 Indicadores globales de calidad para enfermos ingresados (Quality Indicator Project of Maryland):
Tasa de reingresos:
Indicador: Reingresos no programados en los 30 días siguientes por la misma, o relacionada, patología o procedimiento quirúrgico. Objetivo: 0,03.
Indicador: Ingreso no programado en 48 horas posprocedimiento ambulatorio. Objetivo: 0,02.
Infecciones adquiridas en el hospital (efectividad)
Indicador: Incidencia infección herida quirúrgica en cirugía limpia. Objetivo: < 2% (cirugía con implantes < 5%)
Indicador: Incidencia infección herida quirúrgica global. Objetivo: < 5%.
Hay que tener en cuenta que muchas intervenciones, tanto de urgencia (Hidrocefalia obstructiva aguda, malfunción. infección), como programadas (Hidrocefalia crónica del adulto) son del rango de cirugía limpia, cirugía contaminada y sucia con un riesgo de infección entre el 20-30%
- Mortalidad intrahospitalaria (ajustada por edad, diagnóstico y severidad). Objetivo: Ajustarse al GRD diana.
Objetivo: Implantación del ya existente (Guía clínica de la hidrocefalia crónica del adulto).
Específicos de la sección de Hidrocefalias y trastornos de la dinámica del líquido cefalorraquídeo:
Hidrocefalia congénita
Hidrocefalia adquirida
Hidrocefalia comunicante
Hidrocefalia normotensiva
Hidrocefalia obstructiva (no comunicante)
Hidrocefalia ex vacuo
Hidranencefalia
Hidrocefalia externa
Hidrocefalia tetraventricular
Hidrocefalia triventricular
Hidrocefalia poshemorrágica (HSA)
Hidrocefalia postraumática
Hidrocefalia posmeningítica
Hidrocefalia secundaria a una intervención de la fosa posterior
Hidrocefalia por meningitis carcinomatosa
Diagnóstico diferencial con la enfermedad de Alzheimer.
Añadimos el objetivo fundamental en este momento es conseguir la acreditación como Centro de Referencia para la Cirugía de la hidrocefalia y diagnóstico de los trastornos de circulación del líquido cefalorraquídeo.
-Objetivo: Colaborar en la prevención y detección temprana de las demencias, trastornos de la marcha y esfinterianos mediante la educación sanitaria.
-Objetivo: Colaborar con otros profesionales en el diagnóstico temprano de los trastornos del líquido cefalorraquídeo, y formación para su asistencia extrahospitalaria.