Tabla de Contenidos

Programación Neuroquirúrgica

Definición

La programación neuroquirúrgica es el proceso de planificar y organizar de forma estructurada la intervencion neuroquirúrgica realizada en un servicio de neurocirugía, asegurando:

Elementos Clave de la Programación Neuroquirúrgica

Tipos de Cirugías a Programar

Tipo de Cirugía Ejemplos
Electiva ordinaria Tumores benignos, hernias discales, estenosis de canal.
Cirugía preferente Tumores malignos, hernias discales con déficit progresivo, lesiones compresivas cerebrales sin hipertensión intracraneal.
Urgente o emergente Hematomas intracraneales, hidrocefalia aguda, cauda equina, aneurismas rotos.

Objetivos de la Programación Neuroquirúrgica

Buenas Prácticas en la Programación Neuroquirúrgica

📌 Revisar semanalmente la programación quirúrgica prevista.
📌 Ajustar dinámicamente la programación ante casos urgentes o cambios clínicos.
📌 Confirmar la disponibilidad del equipamiento técnico especial antes de cada cirugía.
📌 Incluir en la programación cirugías extraordinarias cuando sea necesario reducir lista de espera.
📌 Mantener una comunicación directa y actualizada entre todos los servicios implicados.