La prioridad quirúrgica es el nivel de urgencia asignado a un paciente que requiere cirugía, basado en la gravedad clínica de su enfermedad, el riesgo de deterioro, y el impacto en su calidad de vida.
Asignar correctamente la prioridad garantiza:
Prioridad | Definición | Plazo recomendado de intervención |
---|---|---|
Alta (Prioridad 1) | Riesgo vital o neurológico inminente. | < 7 días |
Media (Prioridad 2) | Riesgo de deterioro progresivo o discapacidad importante. | < 30 días |
Baja (Prioridad 3) | Patología estable, sin riesgo inmediato de deterioro. | < 90 días |
Prioridad Alta:
Prioridad Media:
Prioridad Baja:
📌 Utilizar criterios clínicos objetivos y consensuados.
📌 Documentar siempre la justificación de la prioridad asignada.
📌 Revisar periódicamente la prioridad si cambia la situación clínica del paciente.