Tabla de Contenidos

Infarto maligno de la arteria cerebral media

El infarto maligno de la arteria cerebral media constituye un tipo específico y devastador de ictus isquémico. Usualmente afecta el territorio completo de la arteria cerebral media, aunque a veces involucra además otros territorios.

Clínica

Clínicamente se caracteriza por deterioro neurológico temprano y síndrome hemisférico severo. Su sello distintivo es el desarrollo de edema cerebral ocupante de espacio, entre el primer y tercer día del inicio de los síntomas. El efecto de masa provoca desplazamientos, distorsiones y hernia cerebral, aun en ausencia inicial de hipertensión intracraneal.

Epidemiología

El edema posisquémico ocurre en el 10-20% del infarto de la arteria cerebral media (ACM).

Tratamiento

Tratamiento del infarto maligno de la arteria cerebral media.

Pronóstico

El IHM tiene una morbimortalidad elevada.

Los pacientes que mueren a consecuencia de él suelen ser jóvenes y presentan infartos en el territorio completo de la ACM, aunque en ocasiones también se afecta el territorio de la arteria cerebral anterior y posterior. El edema produce herniación transtentorial y muerte a los 2-5 días del ictus.