La hiperostosis esquelética difusa idiopática es una enfermedad ósea difusa que se manifiesta por una tendencia a la osificación de los ligamentos, tendones, periostio y cápsulas articulares, que afecta tanto a la columna vertebral como a estructuras extraespinales.
En 1950 Forestier y Rotés-Querol publican una serie de 9 casos donde describen la hiperostosis anquilosante vertebral senil y la distinguen como entidad nosológica de la espondiloartrosis y la espondilitis anquilosante
En 1956 Forestier describe las localizaciones periféricas, perdiendo el calificativo de vertebral.
El posterior hallazgo de casos entre los 40-50 años hizo suprimir el calificativo de senil. No obstante forma parte de las cuatro enfermedades del envejecimiento articular junto a la osteoporosis, artrosis y condrocalcinosis.
A nivel vertebral se caracteriza por la osificación anterior y lateral del cuerpo vertebral .
Se ha descrito un caso de síndrome medular central en un paciente de un trauma menor que se trató quirúrgicamente 1).