En esta técnica se combinan los dos abordajes, anterior intersomático y posterior.
Los autores que la propugnan reportan una tasa de fusión alta, alrededor del 90% para uno o dos niveles. Sin embargo una alta tasa de fusión no siempre va asociada a una correlación con excelentes resultados clínicos.
Por ello en cirugía primaria está raramente indicada y la tasa de complicaciones añadidas al doble abordaje la hacen menos aceptable que la artrodesis posterolateral.
1. Escoliosis rígida en que pretendamos una corrección considerable
2. Alteración sagital o coronal considerable (espalda plana “flat back” )
3. Fusión larga prolongada al sacro
4. Fracaso múltiple previo en procedimientos anteriores
Nivel de evidencia clase III 1)