La Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) representa y dinamiza al movimiento asociativo de personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) y sus familias.
FEDACE es una organización reivindicativa y de servicios, tratando de ser accesibles a quien los requiera y siempre se desarrollan con la intención de promover la autonomía personal y la diversidad en la sociedad.
Fue declarada Entidad de Utilidad Pública el 15 de noviembre del 2011.
Surgió en España en los años 80. Ante el desamparo, la carencia de información y de atención hacia el DCA, distintas familias se unieron en grupos de autoayuda. Estos grupos se convirtieron en las primeras asociaciones, creadas con vocación informativa, aglutinante y reivindicativa.
La fuerza de esta unión de asociaciones se traduce en la constitución de la Federación Española de Daño Cerebral, el 13 de octubre de 1995. Ocho asociaciones se dieron cita en Barcelona para dar este paso. Los inicios son muy difíciles, pero gracias al compromiso de las personas que trabajaban en esas asociaciones, la federación pudo poner en marcha su primer servicio, el de atención a familias, en 1998. El año siguiente ya organizaron el I Congreso de Daño Cerebral Adquirido.
En 2002 iniciaron un programa de Prevención para la Seguridad Vial y conseguieron que el Defensor del Pueblo comenzara el trabajo para realizar el primer estudio epidemiológico sobre el colectivo del daño cerebral.
Desde el año 2005, se inició un proceso de crecimiento tanto de miembros (22 asociaciones ese año, 31 en 2010) como de servicios.
En el año 2013 son 31 asociaciones y 9.615 socios que tienen unas necesidades aún por cubrir y que, unidos, forman parte del CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), desde el año 2002; y de la BIF (Federación Europea de Daño Cerebral), entidad de la que son cofundadores.
Asociación de Familiares y Amigos de Pacientes con Daño Cerebral de Cádiz
Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla La Mancha
Asociación de Daño Cerebral de Alicante
Asociación de Daño Cerebral de Jaén
Asociación de Daño Cerebral de Lugo
Asociación de Daño Cerebral de Burgos
Asociación de Daño Cerebral de A Coruña
Asociación de Daño Cerebral de Málaga
Asociación de Daño Cerebral de Navarra
Asociación Granadina de Familias para la Rehabilitación del Daño Cerebral Adquirido.
Asociación de Daño Cerebral de León
Asociación de Daño Cerebral de Vigo
Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Madrid
Asociación Salmantina de Daño Cerebral
Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido
Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Araba
Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Bizkaia
Asociación de Daño Cerebral Adquirodp de Gipuzkoa
Asociación de Traumatismo Encéfalo Craneal y Daño Cerebral de Aragón
Asociación de Daño Cerebral de Castellón
Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Valladolid
Asociación de Daño Cerebral de Cantabria
Asociación de Afectados por Lesión Cerebral Sobrevenida de Asturias.
Asociación Sevillana de Afectados por daño Cerebral Sobrevenido.
Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Murcia
Federación Gallega de Daño Cerebral
Fundación Tutelar Daño Cerebral de Castilla La Mancha
Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Valencia
Asociación para la Rehabilitación de Accidentados Cerebrales de Baleares
Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Ourense
Asociación de Daño Cerebral de Compostela
Associació Catalana de Traumatismes Crenioencefàlics i Dany Cerebral
Asociación de Daño Cerebral de Almería