El ganglio de la raíz dorsal en la columna lumbar esta en estrecha relación con el foramen intervertebral y por lo tanto afectado en la estenosis foraminal 1).
Existe una correlación entre los tipos de curva y la estenosis foraminal.
En la escoliosis del adulto con dolor del nervio ciático presentan generalmente una estenosis foraminal en la concavidad de la curva fraccional caudal. Del mismo modo, los pacientes con dolor de nervio femoral presentan estenosis foraminal en la concavidad de la curva fraccional caudal cuando la curva estructural principal es torácica, toracolumbar o lumbar (L2 ápice o superior) 2).
En general, los síntomas se relacionan a dolor referido a la zona de la compresión según la distribución de la raíz nerviosa afectada.
Los síntomas son similares a aquellos que producen las hernias discales, siendo ambos diagnósticos diferenciales y necesitando muchas veces de exámenes diagnósticos complementarios para hacer el diagnóstico de certeza.
El dolor en reposo es característico de estenosis foraminal L5-S1 3)
En Resonancia el área foraminal disminuye significativamente en extensión 4).
La secuencia FIESTA puede proporcionar información más fiable y adicional, en comparación con la resonancia magnética convencional. En particular, el uso de imágenes coronales permite un diagnóstico preciso 5)
Se puede tratar mediante inyecciones epidurales con esteroides, si noy hay claudicaciones presentes 6).
El tratamiento con adhesiolisis lumbar no ha sido efectiva 7)