====== Texto científico ====== Un **texto científico** es un tipo de escrito que presenta información basada en investigaciones, análisis y datos verificables, con el objetivo de informar, explicar o argumentar sobre un tema específico en el ámbito de la ciencia. Estos textos son utilizados por investigadores, académicos y profesionales para comunicar hallazgos, teorías o conocimientos de manera estructurada y objetiva. --- ### **Características principales** 1. **Objetividad:** Se evita la opinión personal y se basa en evidencia comprobable. 2. **Claridad y precisión:** El lenguaje es directo, evitando ambigüedades o interpretaciones subjetivas. 3. **Estructura definida:** Incluye secciones específicas como introducción, metodología, resultados y discusión. 4. **Uso de terminología técnica:** Emplea vocabulario especializado del campo científico correspondiente. 5. **Citas y referencias:** Los datos y argumentos se respaldan con fuentes confiables y bibliografía. 6. **Evidencia empírica:** Basado en experimentos, observaciones o estudios previos. --- ### **Estructura típica de un texto científico** 1. **Título:** Describe de forma breve y precisa el tema o problema tratado. 2. **Resumen:** Presenta un resumen breve de los objetivos, métodos, resultados y conclusiones. 3. **Introducción:** - Contextualiza el tema. - Expone el problema o pregunta de investigación. - Justifica la importancia del estudio. 4. **Metodología:** Detalla los métodos, materiales y procedimientos utilizados para garantizar que el estudio sea reproducible. 5. **Resultados:** - Presenta los hallazgos de forma clara, a menudo con gráficos, tablas o figuras. - Evita interpretaciones en esta sección. 6. **Discusión:** - Analiza los resultados en el contexto de estudios previos. - Examina implicaciones, limitaciones y posibles aplicaciones. 7. **Conclusión:** Resume los puntos clave y sugiere líneas futuras de investigación. 8. **Referencias bibliográficas:** Lista de todas las fuentes citadas, siguiendo un formato estandarizado (APA, MLA, Vancouver, etc.). --- ### **Tipos de textos científicos** 1. **Artículos de investigación:** Presentan hallazgos originales. 2. **Revisiones:** Analizan y resumen estudios previos sobre un tema. 3. **Reportes técnicos:** Detallan procedimientos, desarrollos o experimentos específicos. 4. **Tesis y disertaciones:** Trabajos de investigación extensos para grados académicos. 5. **Ensayos científicos:** Exploran un tema o hipótesis de manera argumentativa. --- ### **Consejos para escribir un texto científico** 1. **Planificación:** Define el objetivo, público y estructura del texto. 2. **Lenguaje técnico y formal:** Usa términos adecuados y evita coloquialismos. 3. **Evidencia y respaldo:** Asegúrate de citar estudios relevantes y confiables. 4. **Revisión:** Corrige errores gramaticales, ortográficos y de formato antes de la publicación. 5. **Transparencia:** Explica claramente los métodos para que otros puedan reproducir tu trabajo.