=====Síndrome de Parinaud===== Síndrome mesenfefálico dorsal, síndrome del acueducto de Silvio, síndrome pretectal o síndrome de Koeber-Salus-Elschnig. Se produce por afectación del [[tectum]], pretectum, tegmentum y sustancia gris periacueductal, siendo las alteraciones neurooftalmológicas su manifestación más frecuente. Se caracteriza por la presencia de alguno de los siguientes datos Signos del síndrome mesencefálico dorsal: - Parálisis de la supraversión en la mirada conjugada (en ocasiones también de la infraversión) con reflejos oculocefálicos verticales conservados. - Alteraciones pupilares: anisocoria, corectasia, corectopia, reacción disociada a la luz y acomodación, arreflexia pupilar. - Nistagmo: nistagmo de retracción-convergencia detectable en la supraversión de la mirada, see-saw nistagmo. - Signo de Collier: retracción del párpado - Signo de lid lag: fracaso del párpado superior para mantener su posición relativa respecto al globo ocular cuando los ojos se mueven hacia abajo. - Pseudoparálisis del abducens - Head tilt: inclinación de la cabeza Sus causas más frecuentes son: tumores pineales, ictus y traumatismos. Otros: hidrocefalia, estenosis congénita del acueducto, esclerosis múltiple, herniación transtentorial, encefalitis, malformaciones vasculares del mesencéfalo.