« »
http://www.rarecancer.net/ El objetivo de la Rare Cancer Network es recoger, analizar y finalmente publicar los datos de cualquiera de los tipos raros de cáncer (de preferencia enfermedades en las que la radioterapia juega un papel) o presentaciones poco comunes de los cánceres comunes.   Un investigador principal será responsable de cada estudio. En neurocirugía se estan llevando a cabo sobre el: Glioblastoma multiforme cerebeloso El meningioma atípico y maligno El linfoma epidural espinal El ependimoma mixopapilar Fundada en 1993, lleva a cabo la investigación con tumores poco frecuentes que no son lo suficientemente comunes como para ser el centro de un estudio prospectivo. Más de 55 estudios han sido completados o están en progreso. Cinco estudios hasta el año 2012 se centran en patología mamaria, incluyendo sarcoma, linfoma, tumor phyllodes, el carcinoma adenoide quístico y el carcinoma ductal in situ en las mujeres jóvenes. Tres estudios sobre el cáncer de próstata (carcinoma prostático pequeño y el adenocarcinoma de pacientes jóvenes y ancianos). Seis estudios sobre cáncer de cabeza y cuello incluyen el linfoma orbitario y el melanoma mucoso intraocular, carcinoma nasofaríngeo pediátrico, neuroblastoma olfatorio, y asociado a la mucosa linfoma de tejido linfoide de las glándulas salivales. Había 4 estudios del sistema nervioso central en los pacientes con glioblastoma multiforme cerebelosa, meningioma atípico y maligno, linfoma epidural espinal y ependimoma mixopapilar. Fuera de estos sitios de la enfermedad, existe una amplia variedad de otros estudios en los tumores que van desde leiomiosarcoma uterino a tumores de células gigantes del hueso. Los estudios realizados por el RCN representan una amplia gama de patologías raras que antes sólo se estudiaron en pequeñas series o informes de casos. Con un mayor crecimiento de la RCN y la colaboración entre los miembros de nuestra capacidad para analizar los tumores raros se incrementará y dar lugar a una mejor comprensión de su comportamiento y en última instancia, ayudar a dirigir la investigación que puede mejorar los resultados del paciente. ====Bibliografía==== Patel, Ajaykumar, Mahmut Ozsahin, Rene-Olivier Mirimanoff, Sumita Bhatia, Kenneth Chang, and Robert Clell Miller. 2012. “The Rare Cancer Network: Achievements from 1993 to 2012.” Rare Tumors 4 (3) (June 26): e35. doi:10.4081/rt.2012.e35.