=====Presión de perfusión cerebral===== (PPC) Es la diferencia entre la [[presión arterial media]] y la [[presión intracraneal]]. Ejemplo Presión arterial media 80 mm Hg - PIC de 20 mm Hg= PPC 60 mm Hg Se define como la presion necesaria para ejercer la [[perfusión cerebral]] y así conseguir un buen funcionamiento metabólico del cerebro. Establecida entre 60-70 mmHg. La normalización disminuye la mortalidad y morbilidad de pacientes con un [[traumatismo craneoencefálico]] Es uno de los principales estímulos para la [[autorregulación cerebral]] ya que cuando la PPC es alta (100 – 120 mmHg), la vasculatura cerebral se constriñe disminuyendo el volumen sanguineo cerebral, y cuando ésta es baja (< 60 mmHg) ocurre vasodilatación. Otros factores importantes para una adecuada perfusión sanguínea cerebral son el radio arterial y la viscosidad sanguínea. Todos estos factores se pueden relacionar aplicando la ley de Poiseuille que dice que el flujo a través de un tubo es directamente proporcional a la diferencia de presiones entre los extremos de éste (PPC, en el caso del cerebro) y a su radio elevado a la cuarta potencia, e inversamente proporcional a la viscocidad del líquido (h ): Flujo = p (PPC) r4/ 8 h l Su corrección no produce mejora de la oxigenación cerebral tras un TCE y se debe evitar ((Jaeger M, Dengl M, Meixensberger J, Schuhmann MU. Effects of cerebrovascular pressure reactivity-guided optimization of cerebral perfusion pressure on brain tissue oxygenation after traumatic brain injury. Crit Care Med. 2010 May;38(5):1343-7. doi: 10.1097/CCM.0b013e3181d45530. PubMed PMID: 20154598.))