===== Incompetencia en Neurocirugía: Cuando No Saber Se Convierte en Riesgo No Admitido ===== **La incompetencia** es la [[incapacidad]] sostenida para ejercer una [[función]] clínica o quirúrgica con el nivel de [[seguridad]], [[precisión]] y [[juicio ético]] requerido. No es torpeza puntual. No es inseguridad transitoria. **Es una falta de competencia real, mantenida, y muchas veces no reconocida.** ==== ¿Cómo se manifiesta la incompetencia? ==== * Repetición de errores clínicos básicos. * Decisiones quirúrgicas incoherentes o precipitadas. * Dificultad persistente para ejecutar maniobras técnicas estándar. * Incapacidad para reconocer los propios límites. * Incapacidad para aceptar ayuda o feedback correctivo. * Falta de criterio ético al indicar, actuar o comunicar. ==== ¿Por qué cuesta tanto nombrarla? ==== * Porque se confunde con fracaso personal. * Porque la cultura médica premia la imagen más que la verdad. * Porque se teme el juicio, la exclusión, el estigma. * Porque muchas estructuras no ofrecen espacios seguros para decir: “no puedo”. ==== Diferencias clave ==== * **Inexperiencia**: falta de práctica → se corrige con formación y acompañamiento. * **Incompetencia**: falta de capacidad técnica, cognitiva o ética → requiere revisión profunda del rol. * **Negar la incompetencia** es lo que **la convierte en peligrosa.** ==== ¿Qué hacer ante la sospecha de incompetencia? ==== * Observar con objetividad, sin prejuicio ni venganza. * Recoger hechos concretos, no impresiones difusas. * Generar espacios de conversación con acompañamiento. * Si hay riesgo para el paciente, actuar con firmeza y protocolos. * Distinguir entre lo formativo y lo irrecuperable. ==== Qué no hacer ==== * Ridiculizar al profesional en público. * Dejarlo “fuera del equipo” sin revisión o proceso. * Utilizar la incompetencia ajena para reafirmar el ego propio. * Ignorar por comodidad lo que **podría dañar a un paciente.** ==== ¿Y si la incompetencia es estructural? ==== * A veces, el problema no es el profesional… **sino el sistema que no lo formó, no lo evaluó, no lo acompañó.** * En ese caso, **no hay que castigar: hay que reparar.** ==== Conclusión ==== **La incompetencia no es un insulto. Es una señal que requiere verdad, evaluación y decisión.** Y en neurocirugía, donde lo que está en juego es tan alto, **no mirar esa señal es irresponsabilidad compartida.** Nombrarla con respeto no destruye. **Destruye callarla.**