=====Imagen de susceptibilidad magnética dinámica ponderada===== Es una de las tres técnicas principales para realizar estudios de [[resonancia por perfusión]] La técnica más utilizada es la imagen de [[susceptibilidad magnética]] ponderada en [[T2]] y se basa en la propiedad paramagnética de los contrastes de gadolinio a su paso por el sistema cerebrovascular que producen una caída de señal T2 y, fundamentalmente, T2* debido al cambio de la susceptibilidad magnética local. Se ha descrito como el método de identificación de la fuente del sangrado en pacientes aneurismas múltiples, cuyo valor informativo disminuye con un período más largo tras la hemorragia ((Kheĭreddin, A S, I N Pronin, V N Kornienko, and O B Belousova. 2012. “[Diagnosis of the Source of Bleeding in Multiple Cerebral Aneurysms by Susceptibility-weighted Imaging].” Vestnik Rentgenologii i Radiologii (4) (August): 4–9. )). Ayuda a evaluar mejor la respuesta del tumor a la terapia, tumor residual, y el posible fracaso del tratamiento y las complicaciones relacionadas con el tratamiento, como la radionecrosis. Los resultados preliminares muestran que el DSC RM es una herramienta de diagnóstico que muestra las variaciones regionales en la microvasculatura del cerebro normales y enfermos ((Weber MA, Risse F, Giesel FL, Schad LR, Kauczor HU, Essig M. [Perfusion measurement using the T2* contrast media dynamics in neuro-oncology. Physical basics and clinical applications]. Radiologe. 2005 Jul;45(7):618-32. Review. German. PubMed PMID: 15098092.)). ====Bibliografía====