=====Hemangioma===== En realidad no se trata de una [[neoplasia]] verdadera, sino de una anomalía congénita originada por el secuestro embrionario del tejido mesodérmico. Estas yemas proliferan dando lugar a masas que recuerdan el tejido neoplásico. Generalmente benigna, de los vasos sanguíneos caracterizada por la aparición de un gran número de vasos normales y anormales sobre la piel u otros órganos internos. Generalmente son localizados, pero pueden extenderse a grandes segmentos del cuerpo, denominandos angiomatosis. ====Tipos==== [[Hemangioma vertebral]] [[Hemangioma capilar]] [[Hemangioma cavernoso]] ====Epidemiología==== Es una de las neoplasias benignas más frecuente en la lactancia y la niñez, constituyendo un 7% de todos los tumores benignos. Afefta principalmente la piel de la cara y el cuero cabelludo y afecta a las niñas 3 veces más que los varones. Son tumores que pueden ser planos o elevados, con bordes irregulares de color rojo vino. Los hemangiomas casi nunca se marginan a nivel de la piel, cuando se marginan, casi siempre es a nivel de las vísceras. A veces se relaciona con la enfermedad hereditaria de Von Hippel-Lindau. ====Anatomía Patológica==== Se reconocen dos tipos: el cavernoso, el más frecuente en columna y cráneo, formado de espacios y senos rodeados de una capa de células endoteliales con amplia reabsorción trabecular; el otro tipo es el capilar, formado de una maraña de capilares pequeños que tienden a crecer hacia la periferia. Ambos tipos presentan formación de hueso nuevo.