{{ :huesoesfenoides.png|}}La fisura orbitaria superior o hendidura esfenoidal, es la hendidura formada por las alas mayor y menor del [[hueso_esfenoides|esfenoides]] en el límite posterior de la [[órbita|órbita]]. Límites Se ubica entre el ala mayor y el ala menor del esfenoides y por debajo y al lado del canal óptico. Tiene unos 22 mm de largo y se divide en dos porciones. La porción superior se ubica por fuera del anillo de Zinn, y por ella pasan el nervio lagrimal, nervio frontal y nervio troclear. La porción inferior se ubica por dentro del anillo de Zinn, y por ella pasa el nervio motor ocular común, nervio nasociliar, abductor (sexto nervio craneano) y la [[vena oftálmica superior]]. Ésta contiene las ramas inferior y superior del [[III par craneal]], el IV par craneal (o troclear) y el VI par craneal, y la primera rama del V par. Estos pares inervan los [[músculos extraoculares]], incluido el elevador del párpado superior, que también contiene las ramas nasociliar, frontal, lagrimal de V1, y estructuras vasculares. .