Un estudio de intervención, también llamado estudio experimental, es un estudio epidemiológico, analítico, prospectivo, caracterizado por la manipulación artificial del factor de estudio por el investigador y por la aleatorización de los casos o sujetos en dos grupos llamados control y experimental. La característica de la aleatorización no es imprescindible en el estudio experimental, llamándose entonces estudio cuasiexperimental. Ejemplo: Saramma, P. P., K. Krishnakumar, P. K. Dash, and P. S. Sarma. 2011. “Alcohol-based Hand Rub and Ventilator-associated Pneumonia After Elective Neurosurgery: An Interventional Study.” Indian Journal of Critical Care Medicine : Peer-reviewed, Official Publication of Indian Society of Critical Care Medicine 15 (4): 203–208. doi:10.4103/0972-5229.92069.