Impacto del Estrés en el Sistema Nervioso Aumento de la excitabilidad cerebral: El estrés activa el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal, liberando cortisol y otras catecolaminas, lo que puede aumentar la actividad eléctrica anómala en pacientes con lesiones cerebrales, favoreciendo la aparición de crisis epilépticas focales. Sensibilización de vías sensitivas: El estrés crónico puede amplificar la percepción del dolor o la hipersensibilidad mediante mecanismos de sensibilización central, agravando la respuesta a estímulos que normalmente no serían dolorosos o molestos. Empeoramiento de trastornos somatosensoriales: Las lesiones estructurales del cerebro (como la LOE) pueden hacer que el paciente sea más susceptible a síntomas exacerbados por estrés, como parestesias o hipersensibilidad. Alteración del sueño y fatiga: El estrés puede causar insomnio, afectando el sistema nervioso y predisponiendo a episodios de desconexión o automatismos.