Se trata de un [[abordaje al tercer ventrículo|abordaje al tercer ventrículo]], que requiere una detallada comprensión y dominio de los aspectos anatómicos y microquirúrgicos de la [[fisura coroidea|fisura coroidea]]. Esta técnica sigue una ruta natural y ciertamente la mejor opción al [[III ventrículo|III ventrículo]]. Se realiza una craniotomía paramedial en posición decúbito supino, prefiriéndose el lado derecho o “no-dominante” para la retracción cerebral hemisférica. Se identifica el [[cuerpo calloso|cuerpo calloso]], que se incide previa disección y separación de la [[arteria pericallosa|arteria pericallosa]]- en la unión de los 1/3 medio con el 1/3 anterior. Esta incisión nos da acceso a la cavidad de Ventrículo Lateral Derecho, el cual reconoceremos por la dirección del Plexo Coroide y la [[vena tálamoestriada|vena tálamoestriada]] en relación al Foramen de Monro, que siempre debe estar en línea media izquierda, si estamos en el Ventrículo Lateral Derecho.