Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. La charnela o unión craneocervical está integrada por las dos primeras vértebras cervicales, atlas y axis, y la porción basilar del hueso occipital con sus cóndilos articulares, situados a ambos lados del foramen magnum . A todo ello hay que sumar una serie de ligamentos encargados de mantener la estabilidad del sistema. Este dispositivo osteoarticular y ligamentoso no sólo permite la rotación axial de la cabeza sino que colabora también en gran medida con los movimientos de flexoextensión del cuello. El continuo juego dinámico de la unión craneocervical debe realizarse preservando en todo momento la integridad de las importantes estructuras nerviosas y vasculares contenidas en el mismo (bulbo raquídeo, segmentos y raíces superiores de la médula espinal, nervios craneales bajos y arterias vertebrales). Existen muchos métodos para estabilizar y fusionar la unión craneocervical. Uno de los primeros diseños fué la instrumentación de [[barra_de_luque|Luque]] y su combinación con alambres de Hartshill-Ransford. union_craneocervical.txt Última modificación: 2025/05/03 23:56por 127.0.0.1