Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. ====== Tratamiento del tumor de fosa posterior ====== Usualmente requieren de una extirpación quirúrgica, debido a las estructuras en el área que pueden ser comprimidas por cualquier crecimiento anormal y a la frecuencia de los síntomas asociados con los tumores. véase [[Abordaje de fosa posterior]]. En ocasiones se debe de tratar primero mediante [[derivación ventricular]], en los casos de hidrocefalia o como medida de seguridad tras la extirpación aunque no existe consenso sobre el manejo, antes, durante o después de la cirugía. El hecho de que menos de un tercio de los pacientes requieren derivación refuta el papel profiláctico de la ventriculostomía endoscópica ((Gopalakrishnan CV, Dhakoji A, Menon G, Nair S. Factors predicting the need for cerebrospinal fluid diversion following posterior fossa tumor surgery in children. Pediatr Neurosurg. 2012;48(2):93-101. doi: 10.1159/000343009. Epub 2012 Oct 4. PubMed PMID: 23038047)). Ocasionalmente se utiliza radioterapia posoperatoria, dependiendo del tamaño y del tipo de tumor. tratamiento_del_tumor_de_fosa_posterior.txt Última modificación: 2025/05/03 23:59por 127.0.0.1