Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. El tiempo de protrombina (PT), junto con los valores que de él derivan, como la [[INR|INR]], son pruebas de laboratorio que evalúan específicamente la vía extrínseca de la coagulación sanguínea. Se usan para determinar la tendencia de la sangre a coagularse ante la presencia de posibles trastornos de la coagulación como en la insuficiencia hepática, la deficiencia de vitamina K o cuando el individuo recibe fármacos anticoagulantes orales dicumarínicos como la [[warfarina|warfarina]] o el [[acenocumarol|acenocumarol (sintrom®)]]. El rango normal del PT varía entre 12 y 15 segundos y el del INR entre 0,8 y 1,2. Una elevación en esos valores puede deberse a una deficiencia en los factores de coagulación II, V, VII, X o del fibrinógeno. Por lo general el PT y el INR se evalúan en combinación con el Tiempo de Tromboplastina Parcial Activado (aPTT), el cual evalúa la vía intrínseca de la cascada de la coagulación. El valor de las pruebas preoperatorias de PT es limitada en pacientes en los que no existen antecedentes de trastornos de coagulación. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre los niveles elevados de PT antes de la cirugía y la aparición de complicaciones hemorrágicas, por lo que se precisan mejores pruebas para identificar a los pacientes propensos a las complicaciones hemorrágicas (Dützmann y col., 2012). **Bibliografía** Dützmann, Stephan, Florian Geßler, Gerhard Marquardt, Volker Seifert, and Christian Senft. 2012. “On the Value of Routine Prothrombin Time Screening in Elective Neurosurgical Procedures.” Neurosurgical Focus 33 (5) (November): E9. doi:10.3171/2012.7.FOCUS12219. tiempo_de_protrombina.txt Última modificación: 2025/05/03 23:57por 127.0.0.1