Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. En los pacientes conscientes, el método de elección para diagnosticar la ICT de forma precoz sigue siendo la [[exploración neurológica]] periódica y frecuente. En los pacientes sedados o con bajo nivel de conciencia puede ser un reto reconocer la isquemia tardía antes de que evolucione a infarto establecido. De forma complementaria a la exploración neurológica, la monitorización multimodal neurológica contínua se utiliza habitualmente en las unidades de cuidados intensivos, aunque no existe suficiente [[evidencia]] científica sobre su utilidad en la [[prevención]] de la [[isquemia cerebral tardía]]. Los pacientes con mala situación clínica al ingreso, que presentan un empeoramiento del estado clínico o unos parámetros de monitorización neurológica coherentes con vasoespasmo, deben realizar una prueba angiográfica (AngioTC, AngioRM o arteriografía por catéter). En caso de confirmarse la presencia de vasoespasmo angiográfico significativo o de objetivarse alteraciones en los estudios de perfusión - TC , es recomendable iniciar la [[terapia hemodinámica]] (Diringer 2011) terapia_hemodinamica.txt Última modificación: 2025/05/03 23:59por 127.0.0.1