Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. La tensión de cizallamiento es un factor importante para discriminar la ruptura de un [[aneurisma|aneurisma]]. Se define como la fuerza, por unidad de área, que el flujo sanguíneo ejerce en la pared vascular, y depende de la viscosidad sanguínea y del perfil de velocidad del flujo sanguíneo. Las unidades de medida se expresan en dinas/cm² y los valores fisiológicos en el sistema venoso oscilan entre 1 y 6 dinas/cm², mientras que en el sistema arterial son ≥ 10-15 dinas/cm². Los aneurismas rotos se manifiestan con tensiones inferiores, mayor porcentaje de áreas de tensión de cizallamiento bajas, por lo que la hemodinámica es tan importante como la morfología para discriminar la ruptura del aneurisma (Xu y col., 2013). **Bibliografía** Xu, Jinyu, Ying Yu, Xi Wu, Yongfa Wu, Che Jiang, Shengzhang Wang, Qinghai Huang, and Jianmin Liu. 2013. “Morphological and Hemodynamic Analysis of Mirror Posterior Communicating Artery Aneurysms.” PloS One 8 (1): e55413. doi:10.1371/journal.pone.0055413. tension_de_cizallamiento.txt Última modificación: 2025/05/03 23:57por 127.0.0.1