Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. =====Tecnología de la información===== Las nuevas [[tecnología]]s de la [[información]] van a permitir a los [[clínicos]] conectarse a tiempo real con otros centros sanitarios, y esto implica que es posible colaborar en un diagnóstico a distancia, [[monitorizar]] a un paciente, fomentar cuidados domiciliarios y reforzar el papel de la [[atención primaria]] en el [[sistema sanitario]]. Otro aspecto del impacto de la nueva [[tecnología de la información]] es que ha mejorado extraordinariamente el acceso a las [[base de datos]] por parte de los [[profesional]]es, pero también por parte de los [[paciente]]s. Lo que está cambiando es la forma en que se distribuye la [[información]] entre el [[profesional]] y el [[usuario]] del [[sistema sanitario]]. En el futuro los médicos tienen que ser expertos usuarios de estas tecnologías ((McDonald CJ, Overhage JM, Dexter PR, Blevins L, Meeks-Johnson J, Suico JG, et al. Canopy computing: using the Webin clinical practice. JAMA 1998;280:1325-9.)) y los gestores sanitarios tendrán que propiciar cambios importantes en los sistemas de información y [[comunicación]] ((Berger A. The impact of new technologies in medicine. BMJ1999;318:346.)). ---- -Telemedicina. -Sistemas de información. -Big data. -Gestión de la medicación. -Prevención. -Ayuda a la toma de decisiones clínicas. -Sistemas de avisos. -Investigación y medición de resultados. -Formación y simulación. -Gestión del conocimiento. -Autocuidado y hábitos saludables. -Toma de decisiones compartidas. -Comunidades virtuales. -Gamificación. -Robotización. -Crowdsourcing. tecnologia_de_la_informacion.txt Última modificación: 2025/05/03 23:58por 127.0.0.1