Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. =====Síndrome de Grisel===== El [[síndrome]] de Grisel es una [[subluxacion_atloaxoidea|subluxación atlantoaxoidea]] no traumática rara, consecuencia de procesos inflamatorios así como en cirugía de cuello y mastoides; existen reportes aislados del síndrome de Down, relacionados con síndrome de Marfan; Su retraso en el diagnóstico provoca deterioro neurológico, que van desde radiculopatía a parálisis y muerte. La enfermedad de Kawasaki es una muy frecuente e importante vasculitis febril aguda de la infancia que se ve en todo el mundo, y la linfadenopatía cervical es uno de los síntomas comunes de la enfermedad de Kawasaki (Nozaki y col., 2012). ====Historia==== En 1830 Sir Charles Bell, en Inglaterra, presentó el caso de un paciente con ulceración sifilítica de la faringe quesufrió luxación rotatoria atlantoaxoidea no traumática. El otorrinolaringólogo francés Grisel, a quien se debe el nombre de este síndrome, describió en 1930, un caso similar de luxación atlantoaxoidea secundario a infección rinofaríngea. Su fisiopatología aún está en debate y la mayoría de los casos se presentan en la infancia. ====Bibliografía==== Nozaki, Fumihito, Takashi Kusunoki, Yoshihide Tomoda, Ikuko Hiejima, Anri Hayashi, Tomohiro Kumada, Tomoko Miyajima, Tohru Futami, and Tatsuya Fujii. 2012. “Grisel Syndrome as a Complication of Kawasaki Disease: a Case Report and Review of the Literature.” European Journal of Pediatrics (October 13). doi:10.1007/s00431-012-1858-6. sindrome_de_grisel.txt Última modificación: 2025/05/04 00:02por 127.0.0.1