Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. ====== Prioridad 3 en Lista de Espera Neuroquirúrgica ====== ===== Definición ===== La **Prioridad 3** corresponde a pacientes con patologías neuroquirúrgicas **estables**, sin evidencia de riesgo vital o neurológico inmediato, ni signos de deterioro clínico progresivo. Aunque la cirugía está indicada para mejorar síntomas o prevenir complicaciones a largo plazo, la intervención puede **programarse a medio plazo** sin comprometer la seguridad inmediata del paciente. ===== Plazo Recomendado de Cirugía ===== * **Intervención quirúrgica en un plazo inferior a 90 días** desde la indicación. ===== Criterios para Asignar Prioridad 3 ===== * Patologías estables o de evolución lenta. * Síntomas leves o bien controlados con tratamiento médico. * Ausencia de signos de deterioro funcional progresivo reciente. * Bajo riesgo de empeoramiento significativo a corto plazo. ===== Ejemplos Comunes de Pacientes en Prioridad 3 ===== * Meningioma pequeño y asintomático. * Hernia discal lumbar con dolor controlado médicamente y sin déficit motor. * Estenosis de canal lumbar moderada sin clínica incapacitante. * Quistes aracnoideos asintomáticos o con síntomas leves. ===== Buenas Prácticas en el Manejo de Prioridad 3 ===== > 📌 Reevaluar clínicamente si hay cambios en la sintomatología mientras el paciente está en lista de espera. > 📌 Informar al paciente sobre signos de alarma que deben motivar consulta precoz. > 📌 No demorar innecesariamente la cirugía más allá de los 90 días salvo causa justificada documentada. ===== Nota Importante ===== > 📌 Si durante el seguimiento el paciente presenta empeoramiento clínico, debe ser **reclasificado a Prioridad 2 o 1**, según el caso. prioridad_3.txt Última modificación: 2025/05/04 00:00por 127.0.0.1