Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. Se denomina neurotoxina a toda sustancia capaz de alterar el funcionamiento del sistema nervioso, lo cual aleja al individuo de su estado homeostático y pone en riesgo su vida. Las alteraciones pueden ser a nivel fisiológico, morfológico o manifestarse en cambios de comportamiento. Existen neurotoxinas de origen animal, vegetal o creadas por humanos (sintéticas químicas). Sus efectos dependen de la dosis y de la vía de exposición. Pueden ser temporales o permanentes e incluso propiciar la muerte. Muchos microorganismos son capaces de generar neurotoxinas. Por ejemplo, la toxina que libera el agente Clostridium tetani es capaz de unirse a receptores sinápticos de las motoneuronas efectoras, lo cual provoca despolarización en las neuronas, que terminan suscitando una serie de contracciones musculares de carácter convulsivo. A esta enfermedad se le conoce como tétanos. neurotoxina.txt Última modificación: 2025/05/03 23:59por 127.0.0.1