Ver páginaEnlaces a esta páginaCite current pageExportar a PDFVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. =====Lactulosa===== Mecanismo de acción Efecto osmótico y disminución del pH del lumen colónico por descomposición de lactulosa en ác. orgánicos de peso molecular bajo. Indicaciones terapéuticas y Posología Oral. - Estreñimiento habitual y crónico. Ads.: inicial, 30 ml (20 g) en 2 tomas; mantenimiento: 15-30 ml (10-20 g)/día en 1 toma. Niños < 1 año: inicial (2 días) y mantenimiento: 5 ml (3,35 g)/día. Niños 1-6 años: inicial, 10 ml (6,7 g)/día, 2 días; mantenimiento: 5-10 ml (3,35-6,7 g)/día. Niños 7-14 años: inicial, 20 ml (13,4 g)/día, 2 días; mantenimiento: 10-15 ml (6,7-10 g)/día. - Ablandamiento de heces y facilitación de defecación en hemorroides, fisura anal, fístulas, abscesos anales, úlceras solitarias y poscirugía rectoanal. Ads.: 15 ml (10 g) 1-3 veces/día, hasta consistencia adecuada. Niños < 1 año: inicial y mantenimiento, 5 ml (3,35 g)/día. Niños 1-6 años: inicial, 10 ml (6,7 g)/día; mantenimiento: 5-10 ml (3,35-6,7 g)/día. Niños 7-14 años: inicial, 20 ml (13,4 g)/día; mantenimiento: 10-15 ml (6,7-10 g)/día. - Tto. y prevención de encefalopatía hepática portosistémica. Ads.: inicial, 30-45 ml (20-30,15 g) 3 veces/día; mantenimiento: fijar para conseguir un máx. de 2-3 deposiciones semisólidas/día. Niños: se calcula a partir de dosis ads.; dosis de mantenimiento, fijar para conseguir un máx. de 2-3 deposiciones semisólidas/día. Rectal: enemas de retención, si es necesaria una acción más rápida: 300 ml de sol. (201 g) en 700 ml de agua, administrar cada 4-6 h. Retener 30-60 min (si se retiene menos de 30 min, puede repetirse). Modo de administración: Se puede diluir en agua u otro líquido apropiado como café, té, naranjada, etc. Contraindicaciones Hipersensibilidad, galactosemia, obstrucción intestinal. Advertencias y precauciones Pacientes diabéticos (si se emplean dosis > de 45 ml/día). A dosis altas controlar niveles de electrolitos en sangre, especialmente en niños y ancianos. Evaluar clínica si síntomas persisten/empeoran tras 1 sem de tto. Interacciones Disminuye efecto de: mesalazina. Efecto acidificante de heces contrarrestado por: antiácidos. Embarazo Puede utilizarse. Datos en nº limitado embarazos indican inexistencia de efectos adversos; estudios en animales demuestran ausencia de efectos. Lactancia Se desconoce si se excreta por la leche materna aunque dado el bajo nivel de absorción de lactulosa, su margen de seguridad es relativamente amplio. Por tanto, podrá ser utilizado en mujeres durante el periodo de lactancia. Reacciones adversas Meteorismo, flatulencia; con dosis elevadas dolor abdominal y diarrea. lactulosa.txt Última modificación: 2025/05/04 00:02por 127.0.0.1